
MERCEDACIÓN DE TIERRAS EN LA HABANA
Siglo XVI
1559-enero-19: Merced del sitio Caonao a Bartolomé Bazan(go) o Bazago.
1559-marzo-4: Merced de Sabana de Bainoa a Diego de Soto.
1559-marzo-4: Merced a Juan Gutiérrez del sitio Batabanó de esta banda del río.
1559-marzo-4: Se mercedan los sitios Guanajayabos y San Antón a Antón Recio.
1559-marzo-4: Merced del sitio Mayabeque a Bartolomé Cepero.
1559-mayo-29: Se merceda el sitio la Dominica a Juan Suárez.
1559-oct.-2: Merced del sitio Guanamón a Diego de Soto.
1560-nov.-22: Merced del corral Cajío a Cristóbal Sánchez en vuelta del Batabanó.
1564-agosto-17: Merced de Río de Cañas a Francisco Borroto.
1566-enero-16: Merced del sitio Majana para puercos a Cristóbal Sánchez.
1566-oct.-11: Merced del sitio Guanímar a Hernán Rodríguez.
1566-dic.-12: Nueva merced del sitio Majana a Juan Ramírez.
1568-agosto-17: Merced del sitio Mariel a Francisco Borroto.
1568-agosto-31: Merced de Bacuranao con que deje el camino a Guanajay a Bartolomé Bazango para las monterías.
1568-sept.-14: Merced del sitio río Viajacas a 4 leguas de Bainoa, 3 de Guanamón a Pedro López Soca.
1568-nov.-3: Merced de Puerto Escondido a Alonso Suárez.
1568-dic.-3: Merced del sitio El Perú a Rodrigo Velásquez.
1569-feb.-9: Merced del corral Piragua para criar puercos a Alonso de Rojas.
1569-feb.-14: Merced del sitio Bayamo para puercos y dos solares a Gaspar Pérez, antes monterías para indios.
1569-marzo-7: Merced del sitio La Pita a Agustín Pita.
1569-marzo-18: Ratificación de la merced del Hato Ariguanabo a Juan de Rojas.
1569-abril-22: Merced del sitio Banes a seis leguas de la villa a Julián Hernández.
1569-mayo-23: Merced de la Vija a Juan Bautista Rojas.
1569-sept.-2: Merced del sitio el Quivicán a Jerónimo Baza o Barco.
1569-nov.-26: Nueva merced del sitio de Banes. En este cabildo dicen que hacen e hicieron merced a Melchor Rodríguez con que lo pueble dos leguas a la redonda de dos corrales de Julián Hernández a Don Bartolomé Bazango.
1570-agosto-1: Merced del sitio El Naranjo en el río Cabañas a Gerónimo Avellaneda.
1570-agosto-21: Merced del sitio Jiquiabo a Diego López Durán.
1570-oct.-3: Se hace petición por Melchor de Rojas del sitio Guanímar por encontrarse despoblado.
1571-abril-8: Nueva merced de Jiquiabo a Pedro López.
1571-agosto-17: Merced de Santa Rita de Guanabo a Gerónimo Avellaneda.
1571-agosto-17: Merced de Managuanó, sitio a Hernando de Rojas.
1573-enero-2: Río de la Ortigosa mercedado a Julián Hernández.
1573-enero-2: Merced de Ybacoa a Amaro Gómez.
1573-enero-16: Se merceda el río Cayajabos a Francisco Núñez.
1573-marzo-27: Merced de Cabañas a Jerónimo Rodríguez.
1573-marzo-27: Merced de Haiwán a Alonso Vives de Saavedra.
1573-marzo-27: Merced de Turibacoa a Juan Alonso Saavedra.
1573-abril-3: Merced de Manáguana a Gerónimo Vaca Rengifo.
1573-abril-10: Merced de Jabaco a Francisco Zamora.
1573-mayo-13: Merced de Yamaraguas a Sebastián Cría.
1575-abril-8: Merced de Sabana de las Barrancas a Bartolomé Cepero.
1575-julio-29: Merced de Sacalohondo a Martín Recio.
1576-abril-4: Merced de doblamiento en Guanabo a Gerónimo Rojas de Avellaneda.
1577-feb.-21: Merced de Marimelena a Alonso de Aranda.
1577-feb.-27: Merced de la Laguna de Marimelena, junto a Cajío, a Alonso de Aranda.
1577-feb.-27: Merced de Guajaybón a Juan Hernández.
1577-sept.-13: Merced a Francisco Núñez del sitio El Jobo.
1577-oct.-21: Merced de Mosquitos a Juan Cabrera.
1577-nov.-8: Sitio El Corral en el río Rosario a Gaspar Pérez Borroto.
1577-nov.-22: Merced de Santa Catalina, sitio de media legua del río San Juan, 2 de Cayajabos, una legua de Cabañas a Sebastián Ibáñez.
1578-enero-10: Merced del sitio Bauta a Pedro Sánchez.
1578-enero-31: Merced del sitio Jagüeyes a Antonio Díaz.
1578-feb.-20: Merced de Río Hondo a Baltasar Rojas.
1578-feb.-20: Mercedado el Corralillo del Ojo de Agua a Juan Gutiérrez Manibaldo.
1578-abril-11: Merced de Santa Cruz a Luis Pineda.
1579-agosto-17: Venta del sitio Guanímar de Alonso de Rojas a Sebastián Hernández.
1587-mayo-10: Merced del sitio Francisco Martín en el camino que baja del embarcadero del Rosario a San Mateo.
1587-sept.-23: Merced del Río de las Lajas a Antón Pérez.
1587-oct.-24: Merced del sitio El Copey a Julián Hernández.
1588-oct.-5: Merced de Canasí a Bartolomé López.
1588-oct.-5: Merced de La Vija a Bartolomé López.
1598-mayo-22: Merced de La Herradura a Juan de Rojas.
1598-sept.-13: Merced del Pilar de Zaragoza a Marcelo Carmona.
1598-oct.-23: Merced de Güines a Diego de Rivera.
1599-feb.-12: Merced del sitio Jagua (Las Virtudes) a Gaspar Pérez Borroto.
1599-junio-2: Merced del sitio La Dominica a Asunción Pérez.
1599-julio-7: Merced del sitio El Cuabal para ganado mayor a Gregorio López.
Siglo XVI
1559-enero-19: Merced del sitio Caonao a Bartolomé Bazan(go) o Bazago.
1559-marzo-4: Merced de Sabana de Bainoa a Diego de Soto.
1559-marzo-4: Merced a Juan Gutiérrez del sitio Batabanó de esta banda del río.
1559-marzo-4: Se mercedan los sitios Guanajayabos y San Antón a Antón Recio.
1559-marzo-4: Merced del sitio Mayabeque a Bartolomé Cepero.
1559-mayo-29: Se merceda el sitio la Dominica a Juan Suárez.
1559-oct.-2: Merced del sitio Guanamón a Diego de Soto.
1560-nov.-22: Merced del corral Cajío a Cristóbal Sánchez en vuelta del Batabanó.
1564-agosto-17: Merced de Río de Cañas a Francisco Borroto.
1566-enero-16: Merced del sitio Majana para puercos a Cristóbal Sánchez.
1566-oct.-11: Merced del sitio Guanímar a Hernán Rodríguez.
1566-dic.-12: Nueva merced del sitio Majana a Juan Ramírez.
1568-agosto-17: Merced del sitio Mariel a Francisco Borroto.
1568-agosto-31: Merced de Bacuranao con que deje el camino a Guanajay a Bartolomé Bazango para las monterías.
1568-sept.-14: Merced del sitio río Viajacas a 4 leguas de Bainoa, 3 de Guanamón a Pedro López Soca.
1568-nov.-3: Merced de Puerto Escondido a Alonso Suárez.
1568-dic.-3: Merced del sitio El Perú a Rodrigo Velásquez.
1569-feb.-9: Merced del corral Piragua para criar puercos a Alonso de Rojas.
1569-feb.-14: Merced del sitio Bayamo para puercos y dos solares a Gaspar Pérez, antes monterías para indios.
1569-marzo-7: Merced del sitio La Pita a Agustín Pita.
1569-marzo-18: Ratificación de la merced del Hato Ariguanabo a Juan de Rojas.
1569-abril-22: Merced del sitio Banes a seis leguas de la villa a Julián Hernández.
1569-mayo-23: Merced de la Vija a Juan Bautista Rojas.
1569-sept.-2: Merced del sitio el Quivicán a Jerónimo Baza o Barco.
1569-nov.-26: Nueva merced del sitio de Banes. En este cabildo dicen que hacen e hicieron merced a Melchor Rodríguez con que lo pueble dos leguas a la redonda de dos corrales de Julián Hernández a Don Bartolomé Bazango.
1570-agosto-1: Merced del sitio El Naranjo en el río Cabañas a Gerónimo Avellaneda.
1570-agosto-21: Merced del sitio Jiquiabo a Diego López Durán.
1570-oct.-3: Se hace petición por Melchor de Rojas del sitio Guanímar por encontrarse despoblado.
1571-abril-8: Nueva merced de Jiquiabo a Pedro López.
1571-agosto-17: Merced de Santa Rita de Guanabo a Gerónimo Avellaneda.
1571-agosto-17: Merced de Managuanó, sitio a Hernando de Rojas.
1573-enero-2: Río de la Ortigosa mercedado a Julián Hernández.
1573-enero-2: Merced de Ybacoa a Amaro Gómez.
1573-enero-16: Se merceda el río Cayajabos a Francisco Núñez.
1573-marzo-27: Merced de Cabañas a Jerónimo Rodríguez.
1573-marzo-27: Merced de Haiwán a Alonso Vives de Saavedra.
1573-marzo-27: Merced de Turibacoa a Juan Alonso Saavedra.
1573-abril-3: Merced de Manáguana a Gerónimo Vaca Rengifo.
1573-abril-10: Merced de Jabaco a Francisco Zamora.
1573-mayo-13: Merced de Yamaraguas a Sebastián Cría.
1575-abril-8: Merced de Sabana de las Barrancas a Bartolomé Cepero.
1575-julio-29: Merced de Sacalohondo a Martín Recio.
1576-abril-4: Merced de doblamiento en Guanabo a Gerónimo Rojas de Avellaneda.
1577-feb.-21: Merced de Marimelena a Alonso de Aranda.
1577-feb.-27: Merced de la Laguna de Marimelena, junto a Cajío, a Alonso de Aranda.
1577-feb.-27: Merced de Guajaybón a Juan Hernández.
1577-sept.-13: Merced a Francisco Núñez del sitio El Jobo.
1577-oct.-21: Merced de Mosquitos a Juan Cabrera.
1577-nov.-8: Sitio El Corral en el río Rosario a Gaspar Pérez Borroto.
1577-nov.-22: Merced de Santa Catalina, sitio de media legua del río San Juan, 2 de Cayajabos, una legua de Cabañas a Sebastián Ibáñez.
1578-enero-10: Merced del sitio Bauta a Pedro Sánchez.
1578-enero-31: Merced del sitio Jagüeyes a Antonio Díaz.
1578-feb.-20: Merced de Río Hondo a Baltasar Rojas.
1578-feb.-20: Mercedado el Corralillo del Ojo de Agua a Juan Gutiérrez Manibaldo.
1578-abril-11: Merced de Santa Cruz a Luis Pineda.
1579-agosto-17: Venta del sitio Guanímar de Alonso de Rojas a Sebastián Hernández.
1587-mayo-10: Merced del sitio Francisco Martín en el camino que baja del embarcadero del Rosario a San Mateo.
1587-sept.-23: Merced del Río de las Lajas a Antón Pérez.
1587-oct.-24: Merced del sitio El Copey a Julián Hernández.
1588-oct.-5: Merced de Canasí a Bartolomé López.
1588-oct.-5: Merced de La Vija a Bartolomé López.
1598-mayo-22: Merced de La Herradura a Juan de Rojas.
1598-sept.-13: Merced del Pilar de Zaragoza a Marcelo Carmona.
1598-oct.-23: Merced de Güines a Diego de Rivera.
1599-feb.-12: Merced del sitio Jagua (Las Virtudes) a Gaspar Pérez Borroto.
1599-junio-2: Merced del sitio La Dominica a Asunción Pérez.
1599-julio-7: Merced del sitio El Cuabal para ganado mayor a Gregorio López.

Siglo XVII
1607-dic.-14: Merced de la Sabana de San Marcos a Juan de Soto.
1608-junio-27: Merced del sitio Guanamón a Diego de Rivera.
1609-enero-16: Merced del sitio Laguna Grande a Cristóbal Soto.
1611-dic.-16: Merced de Managua Luis Aguilar.
1616-feb.-26: Mercedado Alquízar, sitio de 12 leguas a Sancho Alquízar.
1621-enero-29: Merced de Jiaraco a Melchor Rodríguez.
1622-marzo-19: Merced del Corral Chipiona a Catalina de Soto.
1623-junio-2: Merced del sitio San Antonio del Río Blanco del Norte.
1623-julio-21: Merced del corral El Jobo a Gaspar Pérez Borroto.
1623-julio-21: Merced del corral Guanajay a Gaspar Pérez Borroto.
1627-feb.-8: Merced de Rancho Casiguas a Diego Pérez Borroto.
1628-mayo-5: Se pide el sitio Aguas Verdes por Alonso Velázquez de Cuellar. Se otorga este sitio a Doña Ana López de Avilés. En 1698 se pide este sitio entre los términos de los corrales San Marcos, la Vija, La Catalina y Candelaria; 10 leguas a sotavento, por Mateo Díaz.
1628-junio-2: Se pide el sitio Laguna de Palos por Agustín Ávalos.
1628-nov.-16: Se pide el sitio Sabana de Guaraguasí por Pedro Oñate.
1629-abril-26: Merced del sitio Laguna Grande entre Bainoa, Santa Cruz, Jibacoa y Arcos a Juan Bautista de Soto.
1629-junio-5: Merced del Corral Caimito a Juan Pérez Oporto.
1629-nov.-3: Merced de Ojo de Agua de Jabaco a Marcos Solís.
1629-dic.-7: Merced de Guara a Julián Estrada.
1630-enero-18: Se pide unas playas y gramales entre la boca del río Guanamón y el río Mayabeque (Gramales) que son otorgadas en merced a Diego González de la Torre.
1630-marzo-6: Merced de sobras de tierras entre el río Bayamo y sus colindantes a los naturales indios de Guanabacoa, el protector de indios. Merced de Sabana de Robles.
1630-dic.-13: Merced del Jobo a Baltasar Sotolongo.
1631-agosto-22: Merced del sitio Río de Rancho de las Vegas a Melchor Casas, linda con Guanamón y el Cuabal.
1632-enero-9: Merced del sitio Las Yaguas a Felipe Guillén.
1632-feb.-15: Merced del corral Lajas a Juan Pérez Oporto.
1632-mayo-22: Merced de Rancho Aguacate a Don Juan González de la Torre, lindante con Mayaguanó, Batabanó y Quivicán.
1633-dic.-3: Merced de San Francisco de Umoa a Diego González de la Torre.
1635-junio-1: Merced del sitio San Andrés, entre Guanajay y Jabaco a Francisco Martínez; este sitio se había pedido en julio de 1623.
1635-junio-1: Se pide licencia para poblar un corral al canto de la legua del corral Jaruco por Juan de Orta.
1635-nov.-3: Merced del sitio San Marcos a Juan García.
1635-nov.-3: Merced del corral Tapaste a Juan de Cárdenas.
1641-agosto-30: Se pide el sitio Laguna del Sábalo por Francisco de Acosta.
1643: Merced del sitio Laguna de Palos a Ambrosio Sotolongo, linda con Guanamón, Cayajabos y Majana.
1645-junio-14: Merced del sitio Corojal a Doña Luisa de Carvajal.
1647-mayo-31: Se pide el sitio El Copey que linda con Guanabo y Jiquiabo por Gregorio Mogica.
1649-mayo-21: Merced de sitio de la Laguna de Juan de Heno (hoy el Aguacate), linda con Caunabaco y Arcos de Canasí.
1652-sept.-6: Merced de Buenaventura a Pedro de Quesada.
1655-mayo-26: Pedido el sitio Los Aguacates entre Jaruco, Bainoa, Jiquiabo y Río Hondo. Pedido por Francisco de Cárdenas, y se acordó medir las tierras que hubieran para dar providencia.
1656-feb.-4: Merced del Corral Candela a Lucas Herrera.
1656-agosto-8: Merced de Santo Domingo del Cuabal a Cristóbal Zayas.
1656-sept.-4: Merced de la Jagua a Francisco Chirino.
1658-feb.-15: Merced a Bartolomé Venegas de las Vegas (Pipián) entre el corral Las Vegas y la Laguna de Palos, linda con Madruga.
1658-feb.-15: Merced de Aguada de Pacheco, linda con los Güines, Nombre de Dios, San Marcos, La Vija y Managuacos a Bartolomé Justiniani.
1659-mayo-18: Merced del sitio San Antonio a Conde de Casa Barreto
1659-sept.-5: Se pide por Blas Sotolongo el sitio Casiguas que se dio a Diego Pérez Borroto, por no haberlo poblado.
1660-dic.-17: Merced del sitio Guaycame, linda con Bainoa, Jaruco, Jiquiabo y Río Blanco, por Jacinto Cabreras.
1661-Se pide el sitio La Jaula en las cabezadas del Río San Marcos entre Sabanilla, Perú y San Marcos por Matías Sarmiento.
1661-enero-7: Se merceda La Jaula cerca de Tapaste a Matías Sarmiento.
1661-feb.-2: Se pide el sitio de 12 leguas, Arroyo Palongas lindante con Santa Cruz, Jibacoa, Arcos de Melchor Francisco y Bainoa por Doña Leonor Sepúlveda.
1661-nov.-4: Merced de Aguas Verdes a Ana López de Avilés.
1662-enero-9: Merced de Arroyo Blanco a María Cartagena Leyva.
1662-junio-21: Merced del sitio Guaibacoa a María Cabeza de Vaca.
1663-agosto-25: Merced de Laguna de Palos que linda con Limones Chicos y el hato de Canímar a Doña Petronila Recio.
1664-agosto-6: Merced de San Salvador a Lázaro Chávez.
1664-agosto-6: Merced de Santo Cristo a Pedro R. Pedroso.
1664-sept.-5: Se pide el sitio Laguna de Caballos por Matías Sarmiento, sitio de 8 leguas de San Pedro y el Bejucal.
1670-oct.-10: Merced del sitio Itabo a Francisco Borroto linda con Bainoa, San Francisco y el Cuaval.
1670-oct.-23: Merced del Rancho del Chino lindante con Ariguanabo, Anafe y Guanajay.
1670-nov.-7: Se pide el sitio Laguna de Doña Catalina, hoy Dolores, lindante con El Jobo.
1670-nov.-10: Merced del sitio Cabeza de Toro a 12 leguas al sur, linda con Guanabo, Quivicán, Batabanó y Aguacate por Diego de la Torre.
1670-nov.-14: Merced del Aguacate, 3 leguas de Ariguanabo y 2 del corral San Antonio a Melchor de Gama.
1670-nov.-14: Pedido Babiney Colorado por Antonio Tapia. Sitio que linda con el Guanajay y Aguacate.
1670-nov.-14: Merced de Rancho Gabriel a Doña Catalina Megia.
1671-feb.-19: Se pide el sitio El Güiro lindante con Quivicán, Turibacoa, Jaiguán y Guanabo por Manuel Duartes.
1671-feb.-26: Merced del Rancho Alquízar a Don Pedro Valdespino.
1671-mayo-19: Se pide el sitio la Güira entre Sibanacán y Cajío por Doña Juana Maldonado y se le otorga en merced el 11 de diciembre del mismo año.
1671-oct.-16: Merced de Sabana de Robles a Francisco de Robles.
1672-marzo-10: Merced del sitio Laguna de Pendencias a Doña Isabel Chirino.
1673-mayo-5: Merced del sitio Las Pozas entre Quvicán y Sacalohondo a Diego López, linda con Cajío.
1673-agosto-18: se otorga licencia para hacer una población en el corral Cajío en sus mismas tierras, y que se cierre el camino que viene de Jaiguán a Cajío a Don Baltasar Maya.
1673-sept.-15: Merced del sitio Ursulica entre los corrales San Antonio y Melena a Don Nicolás Castellón.
1674-junio-19: Se pide el sitio el Seibón a 18 leguas, linda con el Bejucal, Quivicán, Sacalohondo, San Felipe y San Antonio, por Luis Soto.
1674-agosto-23: Merced del sitio Laguna de Doña Catalina a Doña Leonor Heredia.
1674-sept.-4: Merced del sitio Candelarias Francisco Valderas.
1675-junio-29: Merced del Guatao a Jacinto Pedroso.
1677-feb.-19: Merced de Camarones, sitio de 16 leguas a barlovento; linda con la Magdalena, la Vija, Aguacate y Cayajabos.
1678-junio-9: Merced del sitio Monterías de San Andrés y San Marcos (hoy la Güira) por Don Pedro Pedroso.
1678- Licencia para mudar el Hato Guanamón una legua más adentro de donde está a Don Juan Manuel Barreto.
1680-enero-12: Merced de Rancho Primero a media legua del Río de las Lajas entre la Vija, Santa Catalina y el Cuaval a Doña Isabel Justiniano.
1680-marzo-28: Merced de Santa Rosalía a Juan M. Borroto.
1680-abril-4: Se pide el sitio La Hoyada que entregado en junio de 1696 a Don Francisco Caniego (a tres leguas de Santa Cruz y de la Sierra de la costa Norte).
1682-enero-30: Merced del sitio Sibarimar a Antonio Manuel de Rojas.
1683-sept.-17: Se otorga licencia para mudar el corral Arcos de Canasí a Don Bartolomé Pedroso.
1686-dic.-6: Se pide el sitio Govea.
1686-mayo-29: Licencia para fundar un sitio nombrado El Cangre en merced que se le había otorgado a Doña Leonor de Soto.
1686-oct.-18: Merced a Don Cristóbal Zayas de dos leguas de tierra entre el hato Santo Domingo (Cuaval), San Francisco y Rancho de las Vegas (hoy Pipián).
1686-nov.-15: Se pide el sitio Lagunas del Cangre por Cristóbal Valero, 3 leguas del corral Cuaval, 3 de Guanamón, 2 de San Antón, Santa Catalina y la Vija y se merceda.
1687-feb.-26: Se pide el sitio Babiney Rojo, sitio de 7 a 8 leguas entre los corrales Seibabo, Aguas Verdes, Quivicán y Aguacate por Don Pedro Berruel y es mercedado el 7 de noviembre de ese mismo año.
1687-nov.-4: Merced de Río Seco a Ambrosio de Soto.
1687-nov.-7: Merced del Sitio Seiba del Agua entre Ariguanabo, Virtudes y San Andrés a Don Francisco Caniego.
1687-nov.-14: Se le hace una merced de una legua de tierra para agregar al Hato Guanamón a Juan Manuel Borroto (completa con esta las 8).
1688-marzo-11: Merced del sitio Los Molejones, sitio entre los hatos Santo Domingo para agregarlos a este.
1688-abril-19: Se pide Río Seco entre la Vija, Santa Catalina y San Antón por Pedro de Soto.
1688-mayo-14: se otorga licencia para que en las tierras de Santo Domingo del Cuaval, y la tierra que se le concedió en un sitio Los Molejones, hacer una población a Don Cristóbal Zayas.
1691-nov.-24: Merced del sitio Dagame entre San Andrés, Majana, San Marcos y Guanímar a Don Antonio Bucarel.
1697-dic.-23: Merced del sitio El Barbudo a Don Francisco Justiniano. Arroyo delo Barbudo linda con San Antón, Guanamón, Nombre de Dios y Yaguaramas.
1698-feb.-15: Merced de Las Lajas; linda con Mayaguanó, 3 leguas de Guara y 3 leguas del Aguacate por Manuel Duartes.
1698-marzo-7: Se pide pedazo de Sabana de nombre Bagaez lindando con Guanamón por Manuel Borroto.
1698-mayo-23: Merced del sitio Cueva del Agua, sitio que será legua y media de tierra, 2 leguas a sotavento; linda con la Seiba del Agua y Rancho Alquízar por Don Francisco Flores.
1699-feb.-6: Merced de Güiro del Boñigal a Manuel Duarte.
1699-sept.-18: Se pide el sitio el Aguacate, sitio de 12 leguas, linda con San Antonio y Melena por Diego Moreno, a Don Nicolás Castellón.
1607-dic.-14: Merced de la Sabana de San Marcos a Juan de Soto.
1608-junio-27: Merced del sitio Guanamón a Diego de Rivera.
1609-enero-16: Merced del sitio Laguna Grande a Cristóbal Soto.
1611-dic.-16: Merced de Managua Luis Aguilar.
1616-feb.-26: Mercedado Alquízar, sitio de 12 leguas a Sancho Alquízar.
1621-enero-29: Merced de Jiaraco a Melchor Rodríguez.
1622-marzo-19: Merced del Corral Chipiona a Catalina de Soto.
1623-junio-2: Merced del sitio San Antonio del Río Blanco del Norte.
1623-julio-21: Merced del corral El Jobo a Gaspar Pérez Borroto.
1623-julio-21: Merced del corral Guanajay a Gaspar Pérez Borroto.
1627-feb.-8: Merced de Rancho Casiguas a Diego Pérez Borroto.
1628-mayo-5: Se pide el sitio Aguas Verdes por Alonso Velázquez de Cuellar. Se otorga este sitio a Doña Ana López de Avilés. En 1698 se pide este sitio entre los términos de los corrales San Marcos, la Vija, La Catalina y Candelaria; 10 leguas a sotavento, por Mateo Díaz.
1628-junio-2: Se pide el sitio Laguna de Palos por Agustín Ávalos.
1628-nov.-16: Se pide el sitio Sabana de Guaraguasí por Pedro Oñate.
1629-abril-26: Merced del sitio Laguna Grande entre Bainoa, Santa Cruz, Jibacoa y Arcos a Juan Bautista de Soto.
1629-junio-5: Merced del Corral Caimito a Juan Pérez Oporto.
1629-nov.-3: Merced de Ojo de Agua de Jabaco a Marcos Solís.
1629-dic.-7: Merced de Guara a Julián Estrada.
1630-enero-18: Se pide unas playas y gramales entre la boca del río Guanamón y el río Mayabeque (Gramales) que son otorgadas en merced a Diego González de la Torre.
1630-marzo-6: Merced de sobras de tierras entre el río Bayamo y sus colindantes a los naturales indios de Guanabacoa, el protector de indios. Merced de Sabana de Robles.
1630-dic.-13: Merced del Jobo a Baltasar Sotolongo.
1631-agosto-22: Merced del sitio Río de Rancho de las Vegas a Melchor Casas, linda con Guanamón y el Cuabal.
1632-enero-9: Merced del sitio Las Yaguas a Felipe Guillén.
1632-feb.-15: Merced del corral Lajas a Juan Pérez Oporto.
1632-mayo-22: Merced de Rancho Aguacate a Don Juan González de la Torre, lindante con Mayaguanó, Batabanó y Quivicán.
1633-dic.-3: Merced de San Francisco de Umoa a Diego González de la Torre.
1635-junio-1: Merced del sitio San Andrés, entre Guanajay y Jabaco a Francisco Martínez; este sitio se había pedido en julio de 1623.
1635-junio-1: Se pide licencia para poblar un corral al canto de la legua del corral Jaruco por Juan de Orta.
1635-nov.-3: Merced del sitio San Marcos a Juan García.
1635-nov.-3: Merced del corral Tapaste a Juan de Cárdenas.
1641-agosto-30: Se pide el sitio Laguna del Sábalo por Francisco de Acosta.
1643: Merced del sitio Laguna de Palos a Ambrosio Sotolongo, linda con Guanamón, Cayajabos y Majana.
1645-junio-14: Merced del sitio Corojal a Doña Luisa de Carvajal.
1647-mayo-31: Se pide el sitio El Copey que linda con Guanabo y Jiquiabo por Gregorio Mogica.
1649-mayo-21: Merced de sitio de la Laguna de Juan de Heno (hoy el Aguacate), linda con Caunabaco y Arcos de Canasí.
1652-sept.-6: Merced de Buenaventura a Pedro de Quesada.
1655-mayo-26: Pedido el sitio Los Aguacates entre Jaruco, Bainoa, Jiquiabo y Río Hondo. Pedido por Francisco de Cárdenas, y se acordó medir las tierras que hubieran para dar providencia.
1656-feb.-4: Merced del Corral Candela a Lucas Herrera.
1656-agosto-8: Merced de Santo Domingo del Cuabal a Cristóbal Zayas.
1656-sept.-4: Merced de la Jagua a Francisco Chirino.
1658-feb.-15: Merced a Bartolomé Venegas de las Vegas (Pipián) entre el corral Las Vegas y la Laguna de Palos, linda con Madruga.
1658-feb.-15: Merced de Aguada de Pacheco, linda con los Güines, Nombre de Dios, San Marcos, La Vija y Managuacos a Bartolomé Justiniani.
1659-mayo-18: Merced del sitio San Antonio a Conde de Casa Barreto
1659-sept.-5: Se pide por Blas Sotolongo el sitio Casiguas que se dio a Diego Pérez Borroto, por no haberlo poblado.
1660-dic.-17: Merced del sitio Guaycame, linda con Bainoa, Jaruco, Jiquiabo y Río Blanco, por Jacinto Cabreras.
1661-Se pide el sitio La Jaula en las cabezadas del Río San Marcos entre Sabanilla, Perú y San Marcos por Matías Sarmiento.
1661-enero-7: Se merceda La Jaula cerca de Tapaste a Matías Sarmiento.
1661-feb.-2: Se pide el sitio de 12 leguas, Arroyo Palongas lindante con Santa Cruz, Jibacoa, Arcos de Melchor Francisco y Bainoa por Doña Leonor Sepúlveda.
1661-nov.-4: Merced de Aguas Verdes a Ana López de Avilés.
1662-enero-9: Merced de Arroyo Blanco a María Cartagena Leyva.
1662-junio-21: Merced del sitio Guaibacoa a María Cabeza de Vaca.
1663-agosto-25: Merced de Laguna de Palos que linda con Limones Chicos y el hato de Canímar a Doña Petronila Recio.
1664-agosto-6: Merced de San Salvador a Lázaro Chávez.
1664-agosto-6: Merced de Santo Cristo a Pedro R. Pedroso.
1664-sept.-5: Se pide el sitio Laguna de Caballos por Matías Sarmiento, sitio de 8 leguas de San Pedro y el Bejucal.
1670-oct.-10: Merced del sitio Itabo a Francisco Borroto linda con Bainoa, San Francisco y el Cuaval.
1670-oct.-23: Merced del Rancho del Chino lindante con Ariguanabo, Anafe y Guanajay.
1670-nov.-7: Se pide el sitio Laguna de Doña Catalina, hoy Dolores, lindante con El Jobo.
1670-nov.-10: Merced del sitio Cabeza de Toro a 12 leguas al sur, linda con Guanabo, Quivicán, Batabanó y Aguacate por Diego de la Torre.
1670-nov.-14: Merced del Aguacate, 3 leguas de Ariguanabo y 2 del corral San Antonio a Melchor de Gama.
1670-nov.-14: Pedido Babiney Colorado por Antonio Tapia. Sitio que linda con el Guanajay y Aguacate.
1670-nov.-14: Merced de Rancho Gabriel a Doña Catalina Megia.
1671-feb.-19: Se pide el sitio El Güiro lindante con Quivicán, Turibacoa, Jaiguán y Guanabo por Manuel Duartes.
1671-feb.-26: Merced del Rancho Alquízar a Don Pedro Valdespino.
1671-mayo-19: Se pide el sitio la Güira entre Sibanacán y Cajío por Doña Juana Maldonado y se le otorga en merced el 11 de diciembre del mismo año.
1671-oct.-16: Merced de Sabana de Robles a Francisco de Robles.
1672-marzo-10: Merced del sitio Laguna de Pendencias a Doña Isabel Chirino.
1673-mayo-5: Merced del sitio Las Pozas entre Quvicán y Sacalohondo a Diego López, linda con Cajío.
1673-agosto-18: se otorga licencia para hacer una población en el corral Cajío en sus mismas tierras, y que se cierre el camino que viene de Jaiguán a Cajío a Don Baltasar Maya.
1673-sept.-15: Merced del sitio Ursulica entre los corrales San Antonio y Melena a Don Nicolás Castellón.
1674-junio-19: Se pide el sitio el Seibón a 18 leguas, linda con el Bejucal, Quivicán, Sacalohondo, San Felipe y San Antonio, por Luis Soto.
1674-agosto-23: Merced del sitio Laguna de Doña Catalina a Doña Leonor Heredia.
1674-sept.-4: Merced del sitio Candelarias Francisco Valderas.
1675-junio-29: Merced del Guatao a Jacinto Pedroso.
1677-feb.-19: Merced de Camarones, sitio de 16 leguas a barlovento; linda con la Magdalena, la Vija, Aguacate y Cayajabos.
1678-junio-9: Merced del sitio Monterías de San Andrés y San Marcos (hoy la Güira) por Don Pedro Pedroso.
1678- Licencia para mudar el Hato Guanamón una legua más adentro de donde está a Don Juan Manuel Barreto.
1680-enero-12: Merced de Rancho Primero a media legua del Río de las Lajas entre la Vija, Santa Catalina y el Cuaval a Doña Isabel Justiniano.
1680-marzo-28: Merced de Santa Rosalía a Juan M. Borroto.
1680-abril-4: Se pide el sitio La Hoyada que entregado en junio de 1696 a Don Francisco Caniego (a tres leguas de Santa Cruz y de la Sierra de la costa Norte).
1682-enero-30: Merced del sitio Sibarimar a Antonio Manuel de Rojas.
1683-sept.-17: Se otorga licencia para mudar el corral Arcos de Canasí a Don Bartolomé Pedroso.
1686-dic.-6: Se pide el sitio Govea.
1686-mayo-29: Licencia para fundar un sitio nombrado El Cangre en merced que se le había otorgado a Doña Leonor de Soto.
1686-oct.-18: Merced a Don Cristóbal Zayas de dos leguas de tierra entre el hato Santo Domingo (Cuaval), San Francisco y Rancho de las Vegas (hoy Pipián).
1686-nov.-15: Se pide el sitio Lagunas del Cangre por Cristóbal Valero, 3 leguas del corral Cuaval, 3 de Guanamón, 2 de San Antón, Santa Catalina y la Vija y se merceda.
1687-feb.-26: Se pide el sitio Babiney Rojo, sitio de 7 a 8 leguas entre los corrales Seibabo, Aguas Verdes, Quivicán y Aguacate por Don Pedro Berruel y es mercedado el 7 de noviembre de ese mismo año.
1687-nov.-4: Merced de Río Seco a Ambrosio de Soto.
1687-nov.-7: Merced del Sitio Seiba del Agua entre Ariguanabo, Virtudes y San Andrés a Don Francisco Caniego.
1687-nov.-14: Se le hace una merced de una legua de tierra para agregar al Hato Guanamón a Juan Manuel Borroto (completa con esta las 8).
1688-marzo-11: Merced del sitio Los Molejones, sitio entre los hatos Santo Domingo para agregarlos a este.
1688-abril-19: Se pide Río Seco entre la Vija, Santa Catalina y San Antón por Pedro de Soto.
1688-mayo-14: se otorga licencia para que en las tierras de Santo Domingo del Cuaval, y la tierra que se le concedió en un sitio Los Molejones, hacer una población a Don Cristóbal Zayas.
1691-nov.-24: Merced del sitio Dagame entre San Andrés, Majana, San Marcos y Guanímar a Don Antonio Bucarel.
1697-dic.-23: Merced del sitio El Barbudo a Don Francisco Justiniano. Arroyo delo Barbudo linda con San Antón, Guanamón, Nombre de Dios y Yaguaramas.
1698-feb.-15: Merced de Las Lajas; linda con Mayaguanó, 3 leguas de Guara y 3 leguas del Aguacate por Manuel Duartes.
1698-marzo-7: Se pide pedazo de Sabana de nombre Bagaez lindando con Guanamón por Manuel Borroto.
1698-mayo-23: Merced del sitio Cueva del Agua, sitio que será legua y media de tierra, 2 leguas a sotavento; linda con la Seiba del Agua y Rancho Alquízar por Don Francisco Flores.
1699-feb.-6: Merced de Güiro del Boñigal a Manuel Duarte.
1699-sept.-18: Se pide el sitio el Aguacate, sitio de 12 leguas, linda con San Antonio y Melena por Diego Moreno, a Don Nicolás Castellón.
Siglo XVIII
1700-enero-8: Se pide Río Seco, sitio a 12 leguas lindando con la Vija, Santa Catalina y San Antón por Diego Esquivel.
1700-enero-22: Se otorga licencia para poblar el sitio El Cangre a Doña Leonor de Soto.
1702- Se mercedó Tapaste a varios individuos.
1702-junio-30: Se mercedó Miraflores a varios.
1703-oct.-19: Merced de Ceiba del Agua a Francisco Carvajal.
1703-nov.-23: Nueva merced del sitio Cabezadas del río de las Vegas que linda con Bainoa, el Cuaval, San Francisco y Aguacate a Don Juan de Prado.
1703-nov.-23: Se merceda el sitio La Ceiba a Baltasar Sotolongo.
1705-mayo-2: Merced de Bramales a Andrés Rubio Villareal.
1705-nov.-23: Petición para poblar el sitio El Jobo con animales por Francisco López.
1706- El Aguacate sitio de Gregorio Vergara lo tiene Juan Sumendi.
1706-agosto-27: Merced de sobras de tierras entre el Bejucal, Manáguana y el sitio de los Gallegos, que son más de 30 caballerías a Sor María Josefa de la Soledad novicia religiosa para su dote.
1710-mayo-9: Merced de sobras de tierras realengas que lindan con el Quivicán.
1718-sept.-23: Merced del sitio Pilar de Zaragoza a Don Marcelo Carmona entre San Marcos y la Vija, Santa Catalina y Candelas.
1718-nov.-25: Se pide el sitio Laguna de Gicotea, sitio a 8 leguas de la ciudad; linda con la boca del río Figueroa que está de San Marcos legua y media, lo mismo del sitio Candelas y lo mismo de Arroyo Blanco por Isidro Pita.
1719-junio-16: Salvador Hernández Madruga pide licencia para poner dos corrales en Arroyo del Cangre dentro de las tierras de Santo Domingo del Cuaval y de los sitios Santa Rosalía, las Vegas y Pipián.
1719-nov.-3: Merced del sitio Corral Nuevo a Bernabé Orta.
1719-dic.-7: Merced del sitio Guara a Julián Estrada.
1722-enero-16: Revalidación de la merced del sitio Cabezadas del río de las Vegas a Miguel Castro Palomino y el 30 de enero de 1722 se hace una contradicción de la revalidación por Don Marcelo Carmona.
1724-enero-21: Real Cédula confirmatoria a las mercedes de tierras y montes del Hato de San Pedro de Dayaniguas; Quivicán, San Juan del Guasimal y otras por pedimento de Juan Zayas Bazán.
1727-junio: Se pide un realengo Babiney Rojo del Cerro entre Manáguana, Aguas Verdes y Seibabo por Don Bartolomé Justiniano.
1728-nov.-5: Merced de unas tierras realengas entre los corrales Guaibacoa, Guanímar, Seiba del Agua, San Andrés y Rancho Alquízar para agregar a Pendencias a Don José González Carvajal.
1729-sept.: Merced de unos huecos de tierra entre las haciendas el Barbudo; linda con los Güines, San Antón, Guanamón y el Rosario para agregar a dicho Barbudo a Don Gregorio Oquendo.
1729-nov.-23: Real Cédula prohibitoria de mercedes por los cabildos.
1731-oct.-19: Licencia para poblar el sitio Itabo a una legua del asiento del Cuaval a Juan Hernández Madruga.
1734-oct.-8: Licencia para hacer una población entre Guanamón y el Caimito con el nombre de Quemado, a Don José y Don Nicolás Castellón.
1737-mayo-10: Se pretende hacer una población con el nombre de Babiney Largo dentro de los términos de la hacienda Aguas Verdes por Sebastián Ferro.
1739-junio-6: Real Cédula para que el cabildo guarde y cumpla la del 23 de noviembre de 1729. Para que se abstenga de mercedar tierras, fechada en el Prado el 16 de febrero de este año.
1700-enero-8: Se pide Río Seco, sitio a 12 leguas lindando con la Vija, Santa Catalina y San Antón por Diego Esquivel.
1700-enero-22: Se otorga licencia para poblar el sitio El Cangre a Doña Leonor de Soto.
1702- Se mercedó Tapaste a varios individuos.
1702-junio-30: Se mercedó Miraflores a varios.
1703-oct.-19: Merced de Ceiba del Agua a Francisco Carvajal.
1703-nov.-23: Nueva merced del sitio Cabezadas del río de las Vegas que linda con Bainoa, el Cuaval, San Francisco y Aguacate a Don Juan de Prado.
1703-nov.-23: Se merceda el sitio La Ceiba a Baltasar Sotolongo.
1705-mayo-2: Merced de Bramales a Andrés Rubio Villareal.
1705-nov.-23: Petición para poblar el sitio El Jobo con animales por Francisco López.
1706- El Aguacate sitio de Gregorio Vergara lo tiene Juan Sumendi.
1706-agosto-27: Merced de sobras de tierras entre el Bejucal, Manáguana y el sitio de los Gallegos, que son más de 30 caballerías a Sor María Josefa de la Soledad novicia religiosa para su dote.
1710-mayo-9: Merced de sobras de tierras realengas que lindan con el Quivicán.
1718-sept.-23: Merced del sitio Pilar de Zaragoza a Don Marcelo Carmona entre San Marcos y la Vija, Santa Catalina y Candelas.
1718-nov.-25: Se pide el sitio Laguna de Gicotea, sitio a 8 leguas de la ciudad; linda con la boca del río Figueroa que está de San Marcos legua y media, lo mismo del sitio Candelas y lo mismo de Arroyo Blanco por Isidro Pita.
1719-junio-16: Salvador Hernández Madruga pide licencia para poner dos corrales en Arroyo del Cangre dentro de las tierras de Santo Domingo del Cuaval y de los sitios Santa Rosalía, las Vegas y Pipián.
1719-nov.-3: Merced del sitio Corral Nuevo a Bernabé Orta.
1719-dic.-7: Merced del sitio Guara a Julián Estrada.
1722-enero-16: Revalidación de la merced del sitio Cabezadas del río de las Vegas a Miguel Castro Palomino y el 30 de enero de 1722 se hace una contradicción de la revalidación por Don Marcelo Carmona.
1724-enero-21: Real Cédula confirmatoria a las mercedes de tierras y montes del Hato de San Pedro de Dayaniguas; Quivicán, San Juan del Guasimal y otras por pedimento de Juan Zayas Bazán.
1727-junio: Se pide un realengo Babiney Rojo del Cerro entre Manáguana, Aguas Verdes y Seibabo por Don Bartolomé Justiniano.
1728-nov.-5: Merced de unas tierras realengas entre los corrales Guaibacoa, Guanímar, Seiba del Agua, San Andrés y Rancho Alquízar para agregar a Pendencias a Don José González Carvajal.
1729-sept.: Merced de unos huecos de tierra entre las haciendas el Barbudo; linda con los Güines, San Antón, Guanamón y el Rosario para agregar a dicho Barbudo a Don Gregorio Oquendo.
1729-nov.-23: Real Cédula prohibitoria de mercedes por los cabildos.
1731-oct.-19: Licencia para poblar el sitio Itabo a una legua del asiento del Cuaval a Juan Hernández Madruga.
1734-oct.-8: Licencia para hacer una población entre Guanamón y el Caimito con el nombre de Quemado, a Don José y Don Nicolás Castellón.
1737-mayo-10: Se pretende hacer una población con el nombre de Babiney Largo dentro de los términos de la hacienda Aguas Verdes por Sebastián Ferro.
1739-junio-6: Real Cédula para que el cabildo guarde y cumpla la del 23 de noviembre de 1729. Para que se abstenga de mercedar tierras, fechada en el Prado el 16 de febrero de este año.